Con las restricciones por la pandemia cada vez más relajadas, viajar está volviendo a ser una de las actividades favoritas de personas de todos lugares. Las fronteras de muchos países han vuelto a abrirse, permitiendo tener un abanico de destinos cada vez mayor, aunque todavía algo distinto al de los tiempos prepandémicos.
Se espera que, de cara a 2022, la normalidad vuelva a imperar en la inmensa mayoría del mundo. De hecho, se espera que en 2022 el turismo vuelva a dispararse. ¿Tienes pensado sumarte a esa ola de viajes que se avecina el año que viene? Entonces, tenemos varias cosas que decirte antes.
Índice de contenidos
Cómo disfrutar de un viaje sin problemas
No existe un manual definitivo del buen viajero, porque cada destino y cada persona tienen unas circunstancias únicas. No obstante, sí que hay ciertas pautas y recomendaciones que puedes y que incluso debes seguir si realmente quieres que tu viaje transcurra de la mejor forma posible.
¿Cuáles son? Hay muchas, ciertamente, pero aquí hemos recopilado las mejores que puedes y que debes tener en cuenta:
La información es poder
Busca siempre información sobre el destino al que quieres ir. Internet es un lugar perfecto para eso, sobre todo para hacer planes exhaustivamente y sin perderte ni un solo detalle. Páginas web como Noimportaeldestino son ideales como complemento para informarte sobre cualquier posible lugar que quieras visitar. Dan toda clase de detalles sobre lugares que visitar, actividades y todo lo que hace falta para organizar un viaje.
Aprovecha recursos como ese, amén de la información que puedas encontrar en blogs, comentarios de otros viajeros o incluso redes sociales. Con todo eso, podrás ir descartando destinos en función de lo que desees hacer, o incluso encontrar otros completamente nuevos y que desconocías. El mundo está repleto de lugares realmente sorprendentes.
Planifica con tiempo
Al igual que la información es poder, el tiempo es tu mejor aliado. No dejes las cosas para última hora, aunque los últimos meses nos hayan demostrado que es imposible hacer planes, lo cierto es que nada es imposible. Por eso, siempre que puedes, planifica tus viajes con toda la antelación posible.
Buscar destinos, ver requisitos de entrada, actividades que hacer, lugares que recorrer, alojamientos, restaurantes, transportes… Todo esto compone un abanico enorme y repleto de factores a tener en cuenta, razón más que de sobra para ponerte manos a la obra cuanto antes. Incluso, puedes dejar viajes planificados sin fechas concretas para, cuando te apetezca, poner en marcha el plan y concretar días. Aunque hay algo muy a tener en cuenta respecto a esto último…
Procura viajar en temporada baja
Los viajes en temporada alta son sinónimo de más actividad y más bullicio, como también de mucho más gasto. En los meses de mayor actividad turística es cierto que hay muchas más opciones para divertirse, pero es más que seguro que los precios se van a disparar en todo lo relacionado con viajar, especialmente, en materia de transporte y alojamiento.
Por eso, en el caso de que quieras hacer un viaje barato, lo mejor es que optes por la temporada baja. Ten cuidado, porque no es lo mismo el periodo de temporada baja en un país como España que en otro como, por ejemplo, Australia. Te conviene saber de antemano cuáles son en cada país y, de camino, saber con qué estaciones coinciden y con qué tipo de eventos. Ya lo decíamos antes, la información es poder.
No te centres en los destinos de siempre
Cuando se habla de viajar, siempre hay un abanico de destinos más que solicitado. Muchas personas quieren visitar el Reino Unido, pasar unos días en París o visitar la capital de Italia. Pero, sorpresa, la Tierra es un planeta enorme y está repleto de lugares por descubrir. Algunos de ellos, de hecho, tienen un encanto único e indiscutible, mucho más sorprendente y llamativo que el de los países y ciudades de siempre.
¿Y cuáles podemos recomendar? Ahí están casos como San Marino, Moldavia, Bielorrusia, Bhutan o incluso Santo Tomé y Príncipe. Puede que sus nombres no te suenen en absoluto, pero, en cuanto pongas en práctica nuestro primer consejo con ellos, te vas a llevar una más que grata sorpresa.
Los papeles, siempre en regla
Probablemente, no hay experiencia peor que ir la mañana de tu viaje al aeropuerto y, en el control de acceso, descubrir que tu carné de identidad ha caducado, o que tu pasaporte no está en regla. Peor aún, hay destinos en los que las autoridades fronterizas pueden mandarte de vuelta a tu país si tu visado no está en regla y todo en orden.
Por eso, no olvides nunca que los papeles siempre deben estar en regla. Cuando te informes sobre posibles destinos y tengas claro a cuál ir, procura dejar listo todo el papeleo que sea necesario. Te ahorrarás complicaciones y disgustos.