Saltar al contenido
Portada » Viajar con la Tarjeta Sanitaria Europea. Cómo solicitarla

Viajar con la Tarjeta Sanitaria Europea. Cómo solicitarla

    Tarjeta Sanitaria Europea

    Si vas a hacer un viaje por Europa hay un elemento que no te debes olvidar, la Tarjeta Sanitaria Europea, que no es más que un carnet con el que podrás recibir asistencia sanitaria en cualquier país de la Unión Europea en las mismas condiciones que los ciudadanos de ese país.

    Obviamente no pensarás que vayas a necesitarla, de hecho es lo más probable, pero nadie está a salvo de una simple gastroenteritis o un esguince de tobillo por no hablar de enfermedades más serias.

    Cómo obtener la Tarjeta Sanitaria Europea

    Tarjeta Sanitaria EuropeaSolicitar la Tarjeta Sanitaria Europea es muy fácil. Puedes hacerlo incluso sin salir de casa en la página de la que te hablamso en el enlace anterior. Tardará unos 10 días en llegarte a casa por lo que recomendamos que la solicites con antelación a tu viaje para no encontrarte con sorpresas. Por supuesto, también es posible solicitarla presencialmente en las oficinas del INSS o incluso por teléfono.

    Una vez que la tengas, su validez es de dos años y podrás utilizarla en cualquier país de la UE, además de otros como Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza, que no pertenecen a la UE pero con las que se tiene firmado un convenio. Ten cuidado, porque si vas a Andorra, uno de nuestros países vecinos, no te valdrá.

    Tampoco te valdrá dentro de España, si eres español aquí deberás llevar obligatoriamente la tarjeta sanitaria propia.

    Cómo utilizar la tarjeta sanitaria europea si la necesitas

    Si tienes la desgracia de tener que utilizar los servicios médicos de otro país utilizar la tarjeta sanitaria europea es muy fácil e imprescindible.

    Tan solo tendrás que ir al centro de salud u hospital en el que quieras que te traten y enseñar la tarjeta. Ellos te atenderán como si fueras un ciudadano de su país y posteriormente pasarán la factura de los servicios prestados al país de origen, de forma transparente para el usuario.

    Si no tuvieras la tarjeta, la factura te la pasarían a ti. Y en algunos casos podría resultar bastante alta. Además, hay que recordar que la TSE es gratis por lo que es más recomendable que contratar un seguro de viaje para ser atendido de una enfermedad en Europa, aunque los seguros tienen otras coberturas adicionales.

    ¿Se puede seguir utilizando en el Reino Unido tras el Brexit?

    Esta es una de las preguntas que más se hacen los viajeros que van a ir al Reino Unido a raíz del Brexit. Y si vas a ir de turismo al Reino Unido estás de enhorabuena ya que a pesar de que los británicos ya no son miembros de la UE, la Tarjeta Sanitaria Europea sigue siendo válida allí debido a los acuerdos alcanzados entre la Unión Europea y el Reino Unido.

    El resultado de las negociaciones fue positivo  ya que es algo beneficioso para ambas partes teniendo en cuenta la cantidad de viajeros británicos que llegan a nuestro país y de viajeros españoles que cada año viajan a Londres o cualquier otro destino de las islas británicas.