Saltar al contenido
Portada » Un viaje al paraíso, destino las Islas Maldivas

Un viaje al paraíso, destino las Islas Maldivas

    Un destino soñado. Playas de palmeras y arena blanca, aguas azul turquesa completamente cristalinas, clima templado, arrecifes de coral, peces de mil colores, la máxima tranquilidad que todo lo envuelve… se trata, sin duda, del paraíso, pero es real y tiene el nombre de Maldivas.

    Las Maldivas están consideradas un paraíso terrenal al que todos sueñan ir algún día. Aquellos que ya han tenido el privilegio de disfrutar de este viaje, no vienen indiferentes y animan al resto a escaparse a este rincón idílico del mundo, la Flor de las Indias, tal como la llamaba Marco Polo, impresionado por su belleza.

    La imagen más común que le viene al turista de este maravilloso lugar son sus resorts y la de estar tumbado en una hamaca para disfrutar de estas playas paradisiacas, dándose un chapuzón de vez en cuando. Sin embargo, la realidad es que hay muchas formas de vivir las Maldivas, con diferentes actividades marinas con las que deleitarse y que se van a ver a continuación.

    Qué hacer en las Islas Maldivas

    Teniendo en cuenta que el 99% del territorio nacional de las Islas Maldivas es agua, no es de extrañar que las actividades más atractivas estén relacionadas con este elemento líquido.

    Surf

    Apreciadas como uno de los mejores destinos del mundo para surfear. Para hacerlo, hay tres zonas: los Atolones de Malé (la capital), los Atolones Centrales y los Atolones del Sur.

    Para aquellos que tienen un nivel medio bajo, lo mejor es disfrutar de esta experiencia cerca de Malé, el acceso es fácil al estar cerca de la capital. Son, por este preciso motivo, los más concurridos, sobre todo en temporada alta. Los Atolones Centrales son, en contraposición, los menos conocidos, por lo que es un lugar perfecto si se busca más tranquilidad a la hora de practicar este deporte. Por último, los Atolones del Sur gozan de una temporada de surf más larga, desde febrero a noviembre. Según los expertos, esos son los más excitantes para la práctica del surf, pero requieren de cierta experiencia y pericia con la tabla.

    Stand up paddle

    Por muy excitante que parezca y lo que guste su contemplación, la realidad es que no todo el mundo tiene la preparación física para surfear, pero hay opciones de tabla más tranquilas, como el stand up paddle. Se trata de una actividad sencilla y cómoda que, además, no necesita experiencia previa.

    El equipamiento necesario para su práctica, tal como ocurre con el resto de actividades acuáticas (el kayak, el windsurf, el kite-surf o el esquí acuático), está disponible en todos los resorts de Maldivas. En algunos incluso se incluye con el pago de alojamiento, en otro en cambio se paga como actividad aparte.

    Snorkel

    No es de extrañar que Maldivas, con sus más de 1200 islas y 26 atolones, esté considerado el mejor lugar del mundo para hacer snorkel y buceo. Sus aguas cristalinas, unos fondos marinos ricos en especies marinas, su gran biodiversidad, son motivos más que suficientes para no querer salir del mar.

    Nadar al lado de tortugas, mantarrayas, peces de colores (peces payaso, peces loro, peces mariposa…). Además, Maldivas es uno de los mejores destinos para nadar y bucear con tiburones ballena. Se trata del pez más grande del mundo, llegando a medir más de 15 metros de largo. No obstante, y a pesar del miedo que pueda infundir tan solo la palabra tiburón, es sosegado y tranquilo, en absoluto peligroso.

    Aunque durante todo el año se pueden ver tiburones ballena, dependiendo de la época, habrá que ir a una zona u otra. Durante la estación húmeda (de mayo a diciembre), son más fáciles de ver en las islas occidentales y, durante la temporada seca (de diciembre a abril), suelen estar presentes en el área oriental de las islas.

    Buceo

    Al igual que ocurre con el snorkel, el buceo en Maldivas es una de las actividades más espectaculares que ofrecen las islas, aunque requieren de mayor preparación y experiencia.  No obstante, estas islas son un lugar excelente para obtener el Open Water y otras titulaciones de buceo.

    Será posible de pasar momentos de gran excitación con la experiencia de estar al lado de mantarrayas gigantes, tiburones ballena, tiburones de arrecife, además de explorar todo tipo de corales y deleitarse con una cantidad de fauna y flora difíciles de igualar en cualquier otro lugar del mundo. Al igual que en el caso del snorkel, aunque el buceo se puede practicar durante todo el año, según la época mejorará la visibilidad en una zona u otra y serán más recomendables según las especies que se quieran avistar.

    Todos aquellos que ya estén planeando hacer sus maletas, es recomendable que se informen sobre todo lo que se necesita saber ante de viajar a las Islas Maldivas a través de la web del Ministerio de turismo de Maldivas. En este site se ofrece toda la información necesaria, noticias de interés, así como un completo directorio con instalaciones turísticas, agencias de viaje, centros de buceo, guías para el turista.