Saltar al contenido
Portada » Visitar Faunia, el Parque de la Naturaleza

Visitar Faunia, el Parque de la Naturaleza

    El Zoo de Madrid es el parque dedicado a los animales por excelencia en Madrid pero en esta ciudad disponemos también de un lugar muy especial dedicado a la naturaleza.

    Faunia es a la vez jardín botánico y parque zoológico y en él podemos encontrar diferentes especies animales y vegetales en diferentes zonas temáticas.

    Es uno de los parques favoritos por los niños y un lugar especial para disfrutar de la naturaleza y admirar animales. Por supuesto, también se puede disfrutar de sus tiendas, restaurantes, exhibiciones y espectáculos.

    Qué ver y qué hacer en Faunia

    Los ecosistemas de Faunia

    Faunia se encuentra dividido en los siguientes ecosistemas:

    • La Jungla. Se trata de una recreacion casi perfecta de a selva amazónica donde podemos encontrar titís, monos ardilla, tucanes y un gran acuario donde se encuentra uno de los animales estrella de Faunia, los manatíes. En esta zona se recrea cada poco tiempo una tormenta tropical para conseguir las condiciones óptimas y que es por sí sola un gran espectáculo.
    • Bosque Templado. Esta zona está formada por madroños, encinas, pinos y alcornoques que se suceden a lo largo de un interesante riachuelo donde encontramos faisanes y grullas.
    • Bosque Africano. Los árboles de hoja caduca, como bayas, chopos o robles, sirven de refugio para algunas especies africanas como lémures y diferentes aves. En esta zona creerás haber viajado hasta Madagascar y te quedarás sorprendido con lo lémures que saltan y corretean a tu lado. La experiencia aquí es única pues estás muy cerca de estos animales.
    • Ecosistema Polar. Es el más popular de Faunia gracias a los pingüinos. Se encuentran en un recinto perfectamente acondicionado para ellos. La temperatura se regula según la estación del año y la salinidad del agua está controlada. Una zona muy concurrida. El recinto está muy bien diseñado en dos niveles para que puedas ver los animales tanto dentro como fuera del agua. El nado de los pingüinos es algo que sorprende a cualquier visitante.
    • Sombras silenciosas. Según vas entrando en este recinto, se nota cómo vas conteniendo la respiración sin saber qué te vas a encontrar. La oscuridad reina en este ecosistema y es que en él se encuentran animales que hacen de la noche su vida como pueden ser el murciélago, el ocelote, el cerdo hormiguero o la pitón india. Lo malo es que a veces es difícil encontrar al animal y que si hay mucha gente hay demasiado ruido a pesar de que se pide silencio para no alterar la vida de los animales.
    • La Bahía de Steller. Se trata de una de las zonas más interesantes y con más éxito de Faunia donde podemos encontrar osos y leones marinos. Además de admirar estos espectaculares animales podrás incluso darte un baño con ellos en una de las actividades más reservadas del parque.

    Otras zonas temáticas y actividades

    Además de los ecosistemas, también hay varias zonas temáticas que no te puedes perder.

    Entre ellas podemos destacar Veneno, con especies venenosas como el pez payaso, la cobra real o el escorpión, el Nido, donde podemos ver cómo nacen tortugas y pollitos, la Granja, el Lago de Pelícanos, Misterios bajo tierra, con pitones o iguanas, o el Manglar de Cocodrilos, donde podemos ver incluso cómo se alimentan.

    Otra de las razones que hacen de Faunia un parque único es la posibilidad de interactuar con algunos animales y las charlas que se ofrecen. De esta manera podrás darte un baño con los osos marinos o con los enigmáticos manatíes.

    Puedes encontrar más información en la página oficial de Faunia.